BAT ETORRI se constituye como Colectivo de consenso ,dentro del Movimiento Vasco de Pensionistas.

  1. El 1 de Septiembre se constituyó nuestro colectivo BAT-ETORRI/ CONSENSO, formado por miembros de Asociaciones y de Plataformas, siempre a título personal, que se adjuntan, con el objetivo de impulsar y tender puentes en el movimiento de pensionistas de la CAPV y de la CFN.
  2. – Representamos a una parte de los pensionistas de estos territorios, y es nuestro deseo que el movimiento de pensionistas se cohesione, que sus demandas se enfoquen en las Pensiones Públicas, respetándose las de los trabajadores activos, que su posicionamiento sea apartidista, y que respete todas las opciones personales porque en este movimiento, todas las personas tenemos cabida.
  3. – Para concretar estas ideas hemos elaborado un documento “Las Pensiones Públicas, garantía para una vida digna”, que contiene las demandas básicas que proponemos, las razones para defenderlas, y nuestro ideario para que la solidaridad en nuestro movimiento se fortalezca. Tenéis a vuestra disposición dicho documento.
  4. – Nuestro ideario, es una aportación más al movimiento. Explica la problemática de las pensiones y en concreto la viabilidad de las públicas, si su ley se reforma, desmonta argumentos sin sentido común, y muestra el camino para que se respete la diversidad en las formas de pensar. Deja constancia que los lazos de amistad solo se logran mediante el diálogo y el consenso.
  5. – Dada la situación política, y la falta de una política clara en favor de las Pensiones Públicas, invitamos a todas las personas pensionistas a continuar con las concentraciones y las manifestaciones, que se despliegan en nuestras plazas, y a celebrar el tradicional Día Internacional de las Personas Mayores, el 1 de Octubre.
  6. – Saludamos y animamos a participar en todas las iniciativas como la Marcha a pie de Bilbao a Madrid, y la concentración ante el Congreso de Diputados el 16 de Octubre, así mismo en la Jornada de Movilización que se está preparando por Organizaciones sindicales y sociales para Otoño en la CAV y en la CFN.
  7. – Las personas pensionistas, sobre todo las mujeres más afectadas por los recortes, estamos especialmente interesadas en que esta Jornada de movilización sea exitosa, por ello, creemos que ha de ser unitaria, y ha de poner en valor las demandas de cada grupo convocante, y las formas de participar que cada agente social determine. En este sentido, el movimiento de pensionistas ni propone, ni toma posición respecto a las decisiones que adopten los sindicatos para dicha Jornada. Defendemos la Jornada, el compromiso y los acuerdos que se adopten sobre la misma, respetando las opiniones y decisiones de los colectivos convocantes.
  8. – Por último, nuestra más calurosa felicitación a todos y todas las participes en las movilizaciones en defensa de unas Pensiones Públicas, para que su actualización mejore el índice del coste de la vida, permita una pensión mínima de 1080 euros, y se garantice su sostenibilidad más allá de la próxima década.

Donostia/San Sebastián, a 13 de Setiembre, de 2019.

Se adjunta la lista de las personas que han elaborado, debatido, corregido y aprobado el texto del Documento “Las Pensiones Públicas, garantía para una vida digna”. Lo hacen en nombre propio.

Victorio Abalia (Presidente Asociación Donostialdea FEVAAS), Miguel Gortari (Portavoz Asociación Donostialdea FEVAAS), Jose Luis Elosua (Presidente de la Asociación NAGUSILAN), Maite Jauregui (NAGUSILAN), Juantxo Domínguez (Portavoz de la Asociación RED DE PENSIONISTAS), Alberto Martínez (RED DE PENSIONISTAS), Jose Agustín Arrieta (Presidente de la Asociación AGIJUPENS), Félix Elcoroiribe (AGiJUPENS), Antton Ibargutxi (Presidente de la Asociación ASPALGI), Pilar Rojo (ASPALGI), Miguel Calvillo (Asociación HELDUAK ADI), José Manuel Susperregi (HELDUAK ADI), Juan Mari Tomasena (Presidente de la Asociación G.E.P.E.), Antton Carrera (G.E.P.E.), Jesús Oceja (Secretario de COESPE Gipuzkoa), Andrés Bergaz (COESPE Gipuzkoa), Vitaliano Rodríguez (Plataforma de Zumárraga), Nieves Uranga (Plataforma de Hondarribia), Ana Gallén (Portavoz Plataforma de Zarautz), Arrate Berasaluce (Plataforma de Eibar), Marisa Martin (Portavoz de la Coordinadora Lasarte-Oria), Marian Esnaola (Plataforma Alderdi Eder de Donostia/San Sebastián), Marcos Tolosa (Plataforma de Hernani), Floren Moro (Plataforma de Pasaia), Jokin Uranga (Plataforma de Irún), José Antonio Nafarrete ( Plataforma de Arrasate), Valeri Viguera ( Plataforma de Andoaín).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s