Las personas pensionistas estamos viviendo una situación muy dura. En primer lugar, por la pandemia y el hecho de que, en el territorio de Gipuzkoa, como en numerosas ciudades, hayamos entrado en zona roja (máxima grado de alerta).
Nos preocupa el alto número de personas contagiadas, hospitalizadas, fallecidas. Además, el colectivo de personas mayores, al ser personas de alto riesgo, ha sido el más afectado.
El alto grado de hospitalizaciones y ocupación de Ucis va in crescendo, y el riesgo de saturación de nuestros hospitales es cada vez mayor; con el consiguiente cansancio, hartazgo y desesperación de nuestro personal sanitario.
Otro dato preocupante es la situación en las residencias de personas mayores. Sobre todo, si tenemos en cuenta las alarmantes cifras de usuarios y personas trabajadoras que han estado afectadas hasta la fecha.
Estamos hablando de personas con rostro, nombre y apellidos. No nos podemos quedar sólo con los fríos datos estadísticos.
Es necesario fortalecer lo público, lo común y el apoyo mutuo. Dotar a la Sanidad Pública de los recursos humanos y sanitarios que permitan una atención de calidad. Es urgente acabar con la precariedad que padece el personal sanitario. Y es igual de urgente reforzar la red pública sociosanitaria y fiscalizar la atención de los cuidados de las personas mayores, tanto en el servicio a domicilio como en el residencial; con recursos necesarios y con empleo de calidad.
Por otro lado, es muy preocupante la incertidumbre con la que estamos viviendo las diferentes propuestas que sobre pensiones están apareciendo en los medios de comunicación, algunas claramente interesadas desde las entidades financieras el Banco de España o el Círculo de Empresarios entre otros, con el fin de crear confusión y desviar la atención sobre nuestras verdaderas demandas.
Desde el colectivo de pensionistas de Gipuzkoa Bat Etorri-Consenso nos reafirmamos en la defensa de nuestros 5 puntos básicos. Y vamos a seguir presionando hasta conseguirlos. Somos conscientes de que, en estos tiempos de pandemia, estamos obligados a adaptar nuestra presión al duro momento que nos toca vivir. Movilizaciones masivas como hemos venido realizando con éxito hasta el inicio de la pandemia, hoy no son posibles. Y desde Bat Etorri-Consenso vamos a ser muy responsables en este sentido.
Pero que quede claro que, con pandemia o sin pandemia, vamos a seguir exigiendo nuestros derechos. Buscando los medios que nos permitan seguir presionando en la defensa de una pensiones públicas dignas; haciendo hincapié en las pensiones mínimas porque afectan a las personas pensionistas que tienen dificultades para llegar a final de mes y que mayoritariamente son mujeres.
GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES PÚBLICAS SE DEFIENDEN.